miércoles, octubre 15, 2025
LEG-XXXIV

Designa Congreso a los nuevos miembros del Consejo Consultivo de Derechos Humanos

• Rindieron protesta para ocupar el cargo durante tres años

Tepic, 14 de octubre de 2025.- En un ejercicio democrático y reconociendo la trayectoria y capacidades de cada aspirante, las y los diputados eligieron, a través del voto electrónico al nuevo titular y suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit.

El decreto de elegibilidad aprobado por la Trigésima Cuarta Legislatura fue respaldado con 21 votos a favor en la primera votación, mediante la cual se resolvió que Karla Marcela Rubio Ochoa asuma la titularidad del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos.

A los ciudadanos Ángel Lomelí Cárdenas y Everardo López Razura; con 27 y 28 votos a favor respectivamente, fueron designados como suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit.

Luego de las votaciones electrónicas de las y los legisladores, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada María Belén Muñoz Barajas, tomó la protesta de ley a quienes a partir de este 14 de octubre hasta el 13 de diciembre del 2028 desempeñarán esta responsabilidad

Karla Marcela Rubio Ochoa, es licenciada en Ciencias Sociales por la Escuela Normal Superior de Nayarit y en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit. Ha desempeñado diversos cargos dentro de la administración pública, entre ellos, oficial del Registro Civil en la Dirección del Registro Civil del Ayuntamiento de Tepic y asistente en el Instituto para la Mujer del Gobierno del Estado de Nayarit.

En el desarrollo de la doble jornada legislativa, las y los diputados locales

dieron su voto afirmativo al decreto que designa a la maestra en finanzas, Alejandra  Langarica  Ruiz  como integrante  del  Órgano de  Administración  del Poder Judicial del Estado de Nayarit.

Posteriormente la presidenta de la Mesa Directiva, diputada María Belén Muñoz Barajas, tomó la protesta de ley a Alejandra Langarica Ruiz, quien es contadora pública con maestrías en Finanzas e Impuestos. Tiene amplia experiencia en administración pública, transparencia y manejo de recursos. Actualmente estudia Derecho y un doctorado en Administración Pública.